Aprovechando el primer aniversario del hermanamiento entre las ciudades de Fort Lauderdale y Mataró, una delegación empresarial catalana hizo estancia el pasado mes de marzo en la ciudad americana con el objetivo de fomentar la relación entre las dos localidades. La visita también sirvió para explorar nuevas oportunidades comerciales, como la posibilidad de desarrollar el Port de Mataró como marina de referencia para la reparación y mantenimiento de los yates que viajan por el Mediterráneo.
Con la visita de los empresarios catalanes se devolvía la que diferentes representantes de Fort Lauderdale realizaron el verano pasado en Mataró. En aquella ocasión, los empresarios norteamericanos hicieron un recorrido por diferentes localizaciones, como el Port de Mataró y las instalaciones del TecnoCampus, dos emplazamientos que explican buena parte del objetivo del hermanamiento entre ambas ciudades: la búsqueda de sinergias entre los puertos y clústers náuticos respectivos y la colaboración académica entre instituciones universitarias y de formación profesional.
Desde que se firmó el hermanamiento con Fort Lauderdale, el febrero de 2014, Mataró forma parte, juntamente con 17 ciudades de todo el mundo, de la “Greater Fort Lauderdadale Sister Cities International”, una red mediante la cual se unen esfuerzos de cooperación global en el ámbito económico y empresarial, y para desarrollar programas a nivel internacional.

El Barcelona Clúster Nàutic ha estado presente en una nueva edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona, consolidando su papel como agente clave en el impulso del sector náutico de…[+]
El Barcelona Clúster Nàutic ha tenido una destacada participación en el Ágora Port del Salón Náutico Internacional de Barcelona, un espacio de referencia para el diálogo, el conocimiento y la…[+]
En el marco del Monaco Yacht Show 2025, el Barcelona Clúster Nàutic y el Cluster Yachting Monaco han acordado colaborar de manera más estrecha con el objetivo de reforzar los…[+]