Buena noticia para nuestro sector náutico. A partir de este 2015 se abarata y se modifica el sistema de cobro de la tasa de ayudas a la navegación, la conocida como T0. La propuesta de modificación la ha hecho la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT), promovida por su presidente, Gabriel de Sandoval, juntamente con el equipo de Jaume Prats de Barcelona Advocats, empresa asociada al Barcelona Clúster Nàutic.
La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado por el 2015 ha comportado una modificación substancial del artículo 240 de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Este artículo es el que hacía referencia a la fórmula de cálculo de la cuota íntegra que tienen que abonar las embarcaciones deportivas extranjeras que hagan estancia en aguas españolas.
Hasta ahora este tipo de embarcaciones estaban obligadas a pagar el 20% de la cuota de la T0, correspondiente por el período de 30 días, cuando entraban en cualquier puerto español, indiferentemente que hicieran una parada por menos tiempo. El sistema de pago, realmente complejo, dificultaba su control, ya que este pago inicial daba derecho a atracar en otros puertos españoles pero se volvía a exigir en la mayoría de las ocasiones por el mismo periodo de 30 días.
Con la modificación, las embarcaciones continuaran pagando esta tasa, pero a partir de ahora se ajusta el sistema de pago y se permitirá que paguen solo por los días reales que la embarcación este en aguas jurisdiccionales españolas. De este modo, los barcos extranjeros a motor de eslora superior a 9 metros (12 metros en el caso de los de vela) pasarán a pagar 0,025€/m²/día, mientras que las embarcaciones que tengan la base en un puerto español tendrán que abonar 9,12€/m² al año. En el caso de las embarcaciones extranjeras de eslora inferior a 9 metros, tendrán que pagar 0,063€/m²/día, que en el caso de los barcos de base a puerto español serán 22,80€/m² al año en un solo pago.
Este cambio supondrá a la larga una rebaja para las embarcaciones extrajeras y un incentivo para su llegada a puertos españoles. Los que también se verán beneficiados por el cambio legislativo serán las empresas concesionarias, es decir, los puertos deportivos que se ocupaban del cobro de la T0. El nuevo sistema facilita el cálculo por lo barcos transeúntes, así como el cobro porque identifica mejor el contribuidor de la tasa, que ahora no tendrá que justificar estancias anteriores.
La regulación de la tasa de ayudas a la navegación ha sido y es una de las legislaciones más controvertidas y de más difícil ejecución en los últimos años en el ámbito náutico. Su modificación ayudará a incrementar el tránsito de embarcaciones extranjeras a nuestros puertos deportivos y ha de suponer un impacto socioeconómico positivo para el turismo náutico.

El Barcelona Clúster Nàutic ha estado presente en una nueva edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona, consolidando su papel como agente clave en el impulso del sector náutico de…[+]
El Barcelona Clúster Nàutic ha tenido una destacada participación en el Ágora Port del Salón Náutico Internacional de Barcelona, un espacio de referencia para el diálogo, el conocimiento y la…[+]
En el marco del Monaco Yacht Show 2025, el Barcelona Clúster Nàutic y el Cluster Yachting Monaco han acordado colaborar de manera más estrecha con el objetivo de reforzar los…[+]