En el marco de una nueva jornada de formación del proyecto Naut-EC, hemos conocido tres ejemplos de proyectos de circularidad en los puertos catalanes a través del Puerto de Barcelona, Marina Tarraco y Viltec.
Carles Rua, jefe de innovación del Puerto de Barcelona, ha destacado que el objetivo principal del Puerto es generar prosperidad en su entorno y convertirse en un smart logistic hub, basado en la sostenibilidad económica, social y ambiental. Rua ha enumerado las diversas iniciativas de circularidad como el plan que están desarrollando para electrificar los muelles del Port, el proyecto para aprovechar el frío que desprende la central de Enagas o la creación de comunidades energéticas en el muelle de pescadores. También el proyecto piloto de reciclaje de cabello para absorber los derrames de hidrocarburos en el agua y crear barreras antiderramamientos o el proyecto shipCoop para aprovechar la comida de los cruceros que no se utiliza (un 25% de los 700.000kg sobrante) y el proyecto Soporte para aprovechar las aguas residuales y los residuos orgánicos de los barcos para generar biogas.
Marc Borràs, del proyecto OCIBAR de Marina Tarraco, ha presentado su proyecto de instalación fotovoltaica en la marina. Tienen una cuarentena de placas en dos edificios de la marina para poder generar consumo para estas instalaciones. También presenta dos iniciativas de OCIBAR: la creación de una barrera de aire para preservar la dársena y controlar el derrame de hidrocarburos y los residuos que se acumulan en Marina Tarraco y el proyecto de instalación de flotadores a 500m de la escollera de Port Adriano (Port de Mallorca).
Por último, desde Viltec, Paula y Miquel Vilanova, han explicado el proyecto Marconn de torretas inteligentes, sostenibles y ecológicas, fabricadas en Cataluña con materiales locales. Estas torretas por los muelles son sostenibles y reutilizables, pensada en todo el proceso desde una mirada sostenible. Todos los elementos utilizados pueden ser reciclados o reutilizados y la torreta puede ser personalizada.
Puede ver la jornada en https://www.youtube.com/watch?v=0q0dUu-4gkM
Puede conocer los tres proyectos aquí
https://drive.google.com/drive/folders/1ldDU1TkaUIj4XucIjXKi45z4XookFxMt
https://drive.google.com/drive/folders/1ldDU1TkaUIj4XucIjXKi45z4XookFxMt
https://drive.google.com/drive/folders/1ldDU1TkaUIj4XucIjXKi45z4XookFxMt
La entidad amplía su Junta Directiva y celebra que Barcelona acoja el Congreso Científico de la Unesco por los Mares y Océanos.
Esta tercera sesión de formación del proyecto Naut-EC ha comenzado con la presentación de éste a cargo de Ariadna Benet que ha planteado las líneas de economía circular que se…[+]
La Junta Directiva del Barcelona Clúster Náutico se ha reunido con el nuevo presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó. La reunión ha servido para presentar a la entidad así…[+]